5 ejercicios de journaling para calmar la ansiedad y conocerte mejor

¿Notas que tu cabeza va a mil, te cuesta parar y sientes ansiedad sin motivo aparente? A veces lo que más necesitamos es simplemente poner en palabras lo que sentimos. Y para eso, el journaling puede ser un gran aliado.

No necesitas escribir páginas y páginas. Solo unos minutos al día con la pregunta adecuada pueden ayudarte a soltar, entenderte y sentirte más en calma.

Hoy te compartimos 5 ejercicios sencillos de journaling para bajar el ruido mental, reconectar contigo y cuidar tu salud mental.

1. El “brain dump”: saca todo lo que tienes en la cabeza

Este ejercicio es tan simple como potente. Abre tu cuaderno y escribe sin filtro todo lo que te esté rondando por la cabeza. Sin preocuparte por la ortografía, la estructura ni el sentido.

Ejemplo: “Estoy cansada. Tengo mil cosas que hacer. No sé por qué me siento así. Quiero parar un momento…”

Es como hacer limpieza mental. Ideal cuando sientes ansiedad, saturación o bloqueo.

2. ¿Qué me está quitando energía últimamente?

Detrás del malestar, muchas veces hay cosas pequeñas acumuladas. Este ejercicio te ayuda a identificar lo que te está drenando para poder poner límites o tomar decisiones.

Haz una lista o simplemente escribe sobre todo lo que últimamente te deja sin energía, te frustra o te hace sentir mal.

3. Tres cosas por las que hoy me siento agradecida

Este ejercicio cambia tu foco. Cuando sientes ansiedad o agobio, cuesta ver lo bueno. Pero practicar la gratitud de forma intencional entrena a tu mente a buscar luz en medio del caos.

Ejemplo: “Hoy me sentí agradecida por el café de la mañana, por ese mensaje de mi amiga, y por salir a caminar al sol.”

4. Escribe una carta a tu yo ansioso

Imagina que una parte de ti está ansiosa, preocupada o triste. Y que tú, desde un lugar más sereno, le escribes con comprensión. Este ejercicio te permite practicar la autocompasión.

Ejemplo: “Querida yo: sé que te sientes abrumada. Está bien. No tienes que tenerlo todo bajo control. Estoy aquí para ti.”

5. ¿Qué necesito ahora mismo?

A veces no lo sabemos hasta que lo escribimos. Esta pregunta te ayuda a conectar con tus necesidades reales. Puede ser descanso, silencio, cariño, orden…

Escribe lo primero que venga. Lo más importante: responde sin juicio.


Escribir también es cuidarte

Estos ejercicios no buscan que “lo hagas perfecto”. Solo que te escuches más y te trates mejor.

Si un día solo puedes hacer uno, está bien. Si repites el mismo durante semanas, también. No hay reglas, solo espacio para ti.

En Casa Caseta hemos creado journals con preguntas diarias para ayudarte justo en esto: a entender cómo estás, cómo te sientes y cómo cuidarte desde dentro.

Regresar al blog